Un procedimiento liderado por funcio­narios de la Direc­ción Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) permi­tió el decomiso de diez tone­ladas de cebolla que no con­taba con la documentación respaldatoria de importa­ción. La intervención se concretó en la vía pública, y la carga fue interceptada entre las ciudades de Luque y Areguá.

Los intervinientes infor­maron que el operativo fue posible mediante un intenso trabajo de inteligencia coor­dinado por la Dirección Anti­contrabando de la DNIT. Se identificaron los vehículos que circulaban presunta­mente con mercadería ingre­sada de contrabando al país.

Se sospecha que los produc­tos eran de origen argentino y tenían como destino el Mer­cado de Abasto de Asunción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DONACIÓN

Tras ser indagados los con­ductores de los camiones y comprobarse que el carga­mento carecía de documentos, se procedió a la incau­tación de ambos rodados y a su traslado a la base de GICAL ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Con la ayuda de técnicos del Servicio Nacional de Cali­dad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) se hará una inspección para verifi­car si la cebolla es apta para el consumo humano. “De ser así y siguiendo con el proto­colo habitual en estos casos, los productos serán donados a centros asistenciales, hoga­res de adultos mayores y ban­cos de alimentos”, señala un informe de la DNIT.

“La DNIT recuerda que el contrabando de productos frutihortícolas atenta contra la producción nacional, dis­torsiona los precios del mer­cado y representa un riesgo sanitario para la población. Los controles seguirán refor­zándose en todo el país, en coordinación con otras ins­tituciones del Estado”, añade.

Etiquetas: #DNIT#decomiso

Déjanos tus comentarios en Voiz